top of page

Enraizando

Croqueta de yuca y parmesano

Artículo & receta. 2016

http://www.gastronauta.it/articoli/2359-polpette-di-yuca-e-formaggio.html

Una de las primeras cosas que exploras cuando vives en otro país es el mercado, pones a prueba tus sentidos, descubres nuevos sabores, olores, colores y texturas. Te dejas sorprender por la variedad de sus productos. Aprendes a comer por temporada, creas nuevas combinaciones y recetas jamás imaginadas que se convierten en tus nuevas preparaciones favoritas.

En varias de las visitas que hacemos diariamente a los supermercados, mercados campesinos y tiendas chinas/latinas en Milán, nos encontramos con una Y​uca,​ también conocida como Mandioca​o T​apioca, u​na raíz típica de nuestros platos latinoamericanos. Siendo honestas; en otra situación, esta no hubiera hecho parte de nuestro menú. Pero en este caso, tal vez por estar lejos de casa, al verla ahí, sin ninguna intención llamó nuestra atención y cautivo nuestro corazón. Entonces, decidimos darnos una segunda oportunidad y llevarla.

Su preparación al igual que la mayoría del nuevo recetario parte de la intuición, experimentación y/o una llamada a casa para consultar sobre su cocción. El resultado de este nuevo plato es fruto de la mezcla y la fusión de dos culturas que hoy significan para nosotras hogar. Nuestras raíces siguen creciendo, se transforman y se conectan con el arraigo inigualable que produce la comida.

Ingredientes:

1 yuca, 1⁄4 taza de parmesano reggiano rallado, sal y pimienta al gusto, 6 mozarellinas de búfala cortadas a la mitad.

Preparación:

  1. Pelar, trocear y cocinar la yuca en agua hirviendo con sal hasta que esté tierna.

  2. Con un tenedor, machacar la yuca hasta formar un puré.

  3. Agregar el parmesano rallado, mezclar y dejar enfriar.

  4. Formar bolitas con la masa obtenida (de 8 a 10), agregar un poco de harina para evitar que se pegue la masa en tus manos y rellenarlas con mozzarellinas.

  5. Poner a dorar las croquetas en un sartén a fuego medio dándole vuelta hasta que estén doradas. Disfruta!

 

Writers: Juanita Delvasto & Juliana González

bottom of page